El Carmen Indautxu

Día Escolar de la No Violencia y Paz

El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y Paz, decretado por la Unesco en 1993.

¿Por qué esta fecha? En honor a uno de los principales líderes que ha existido de movimientos no violentos: Mahatma Gandhi. Él fue un líder de la independencia de la India, fundador de la filosofía y el camino de la no violencia.

Este día está estrechamente vinculado al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que busca promover paz, justicia e instituciones sólidas como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible. Este objetivo incluye metas relacionadas con la reducción de la violencia, la promoción de los derechos humanos y el fortalecimiento de instituciones transparentes y responsables.

El propósito de este día es educar y concienciar a las personas, de que existen caminos no violentos a través de los cuales se pueden lograr grandes objetivos. Esto fue lo que enseñó Gandhi a lo largo de su vida. Y además, promover el mensaje de la paz, tanto a través de la educación como de la conciencia pública.

¡Te invitamos a ver este video!

Que nadie se quede atrás – Día de la Paz

Hoy recordamos tantos conflictos que hay en nuestro mundo, de manera especial queremos acordarnos de los niños de Ucrania, de Gaza y los de otros lugares que por no salir en la televisión no son noticia, pero sufren violencia, odio y falta de paz.

No queremos que este sea un día más. ¿A qué te comprometes tú en este día? Piensa un poco en lo que quiere decir esta frase de Mahatma Gandhi: “No hay camino para la paz; la paz es el camino”

En el libro de Ezequiel, Yahvé Dios le dice al pueblo: “Basta ya; dejad la violencia y la destrucción, y practicad el derecho y la justicia” (Ez 45, 9). Hay conflictos que no están en nuestras manos, pero ¿cómo actúo en el día a día? Mis palabras, mis gestos y mis actos ¿hacía dónde inclinan la balanza?

(María S., Ming Z. y Amaia C., 1º Bach A)