El alumnado de 2º de ESO ha llevado a cabo una práctica sobre densidades en la asignatura de Física y Química. La actividad, organizada por el departamento de Ciencias, tenía como objetivo que los alumnos comprendieran el concepto de densidad y su aplicación en la vida cotidiana.
Durante la práctica, los estudiantes trabajaron en grupos para calcular la densidad de una moneda de uso cotidiano y ver cómo varía la densidad al añadir diferentes cantidades de sal al agua. Utilizaron probetas, balanzas y otros instrumentos de laboratorio para medir masas y volúmenes.
La profesora de Física y Química, ha indicado la importancia de este tipo de actividades: "Es fundamental que los alumnos no solo aprendan la teoría, sino que también experimenten y vean cómo se aplican los conceptos científicos en situaciones reales. Esta práctica les ha permitido entender mejor la relación entre masa, volumen y densidad".
Puedes ver algunas fotos de la práctica en los álbumes de la web o directamente haciendo clic AQUÍ.