El Carmen Indautxu

Días de: Día Mundial de los Bosques

El 21 de marzo es el Día mundial de los bosques. Cada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosque. El propósito de este día es concienciar a la gente sobre la importancia de los bosques y promover su protección y conservación. La Asamblea General de las Naciones Unidas lo declaró en 2012.

Los bosques tienen muchos beneficios, por ejemplo:

- Absorben CO2, ayudando a combatir el cambio climático.

- Son hogar de una gran biodiversidad (plantas, animales y microorganismos).

- Proveen recursos como madera, frutos, medicinas, y agua.

- Contribuyen al bienestar mental y físico de las personas.

Este día se organizan actividades como plantaciones de árboles, charlas educativas y campañas de sensibilización para fomentar la conservación de los bosques.

No dejes de ver este vídeo de este año 2025 y que relaciona el día de los bosques y los alimentos: https://www.youtube.com/watch?v=q_-98spO_D0

En la encíclica “Laudato Si”, el Papa Francisco llama nuestra atención sobre el hecho de que el calentamiento global es consecuencia de la explotación irresponsable de los recursos de la tierra por parte del hombre. Él opina que “podemos tomar de la generosidad de la tierra todo lo que necesitamos para la subsistencia” pero advierte que “debemos actuar con responsabilidad y cuidar sus recursos”.

Poner fin a la deforestación puede contribuir considerablemente a estabilizar el clima, salvar especies de vida silvestre y proteger nuestro bienestar. En términos prácticos, esto significa plantar árboles, usar menos papel, usar productos reciclados, comprar solo productos de madera sostenible, no quemar leña en exceso, reducir la contaminación del aire, cambiar a energías renovables…

Cuidemos de nuestra casa común. ¡Actúa!

(Uxue A.; June A. y Joel, 1º Bach B)