El Carmen Indautxu

7 de abril: Día Mundial de la Salud

El día mundial de la salud se decretó como oficial en el año 1950 y desde entonces se viene celebrando el 7 de abril de cada año. Este día fue propuesto por primera vez en 1948 por la Primera Asamblea Mundial de la Salud, para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud.

Este año el Día Mundial de la Salud 2025 tiene por lema: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores” e insta a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.

Cada año cerca de 300 000 mujeres mueren durante el embarazo o el parto, más de 2 millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y millones más nacen muertos. Si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.

¡No dejes de ver el vídeo de este año!

https://who.canto.global/v/WorldHealthDay2025/album/LKI1J?viewIndex=0&display=list&column=video&id=ao7ijp5l4p5ej6n1eaceecf358

Como escuela cristiana que somos, en este día hacemos memoria de Jesús sanador.

Jesús de Nazaret no genera ningún discurso sobre la salud. Sencillamente da la salud a los individuos y a la sociedad. Toda su misión queda resumida en la memoria de la primera comunidad: “Ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, pasó haciendo el bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él” (Hechos 10, 38).


La presencia y la intervención de Jesús siempre tienen un efecto saludable. Todos los gestos que hace Jesús en relación con de los hombres van dirigidos a promover la vida y la salud. Su misma actividad curadora no se reduce a quitar enfermedades, sino a producir una persona sana.

En consecuencia, podemos decir que, hemos de vivir la salud como experiencia de salvación, gracia y regalo del Dios de la vida. (José Antonio Pagola).

Como seguidor de Jesús de Nazaret, ¿quieres ser parte de la solución a la falta de salud de nuestro planeta y, en consecuencia, a la falta de salud de las personas?

Hodei R, Iker L. y Ander L., 1º Bach A.

“La escuela El Carmen Indautxu Ikastetxea es responsable de la selección y presentación de los puntos de vista que figuran en esta publicación y de las opiniones que en ella se expresan, que no coinciden necesariamente con las de la UNESCO ni comprometen a la Organización”