El Carmen Indautxu

Días de: Día Internacional de las Familias

Cada año, el 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias, organizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1994. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la familia como núcleo fundamental de la sociedad y promover políticas que protejan y fortalezcan su estabilidad.

La ONU organiza eventos, conferencias y campañas para crear conciencia sobre los problemas que afectan a las familias, como la igualdad de género, la conciliación familiar y laboral, y la protección de los derechos de los niños.

El objetivo principal de esta celebración es poner de relieve la importancia de las políticas y programas que promuevan familias más fuertes y saludables, capaces de ofrecer un ambiente seguro y amoroso para todos sus miembros, sin importar su estructura o condición.

Este día también nos invita a reflexionar sobre cómo podemos contribuir a construir un mundo donde todas las familias puedan vivir en igualdad, seguridad y paz. La familia es el espacio donde se transmiten los valores, la cultura y donde cada miembro encuentra apoyo y cariño. Recordamos que el bienestar de las familias es fundamental para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Luego puedes escuchar la siguiente canción, que habla sobre la importancia de la familia y cómo, a pesar de las dificultades, la unidad familiar puede superar cualquier obstáculo. Hemos elegido esta canción porque refleja los valores que consideramos importantes para todas las familias.

https://www.youtube.com/watch?v=45iyrZYuPu4

La biblia enseña que Dios valora la unidad familiar y fomenta el amor y el respeto entre sus miembros (Efesios 6:1-4). "Cuando las casas se construyen con respeto mutuo, amor y comprensión, se convierten en hogares sólidos" (Efesios 5:25-33).

¿A qué te comprometes?

(Urko C; Markel E. y Martín F., 1º Bach A)

“La escuela El Carmen Indautxu Ikastetxea es responsable de la selección y presentación de los puntos de vista que figuran en esta publicación y de las opiniones que en ella se expresan, que no coinciden necesariamente con las de la UNESCO ni comprometen a la Organización”