El Día Internacional de las Niñas fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 2011. La propuesta surgió inicialmente de Canadá, apoyada por varios países y organizaciones defensoras de los derechos de la niñez femenina.
Según varios estudios, debido a la tendencia que priva a las niñas en países en vías de desarrollo de educación básica y derechos fundamentales, se estima que para el año 2030, 340 millones de niñas vivirán en esa situación. Incluso en países de primer mundo, existen diferencias en cuanto a oportunidades que, debido a estereotipos y prejuicios, tienden a relevar a las futuras mujeres a cargos inferiores.
Anímate a escuchar esta “Canción de la Igualdad”
En el evangelio de Marcos se nos enseña la importancia de los niños y niñas para Jesús, expresando que sólo los que sean como ellos, inocentes y buenos, podrán entrar al reino de los cielos: “Al verlo, Jesús les dijo: «Dejad que los niños se acerquen a mí, no se lo impidáis, porque de los que son como ellos es el Reino de Dios. Os aseguro que quien no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él».” (Mc 10, 13-16)
En este 11 de octubre, Día Internacional de las Niñas, nosotros nos comprometemos a reconocer, apoyar y defender los derechos de todas las niñas del mundo, rechazar y denunciar cualquier forma de violencia, discriminación o abuso contra ellas y de promover la igualdad de oportunidades, apoyando que todas las niñas tengan derecho a aprender, a decidir y crecer libres. Y tú, ¿estás con nosotros?
"Una niña con educación es una mujer con poder, y una sociedad con esperanza."
(Pablo A., Antón A., Mikel V. y Gael C., 1º Bach B)
“La escuela El Carmen Indautxu Ikastetxea es responsable de la selección y presentación de los puntos de vista que figuran en esta publicación y de las opiniones que en ella se expresan, que no coinciden necesariamente con las de la UNESCO ni comprometen a la Organización”