Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies, configurarlas o rechazar su uso.
¿Aún no tienes plan para el sábado 29 de noviembre? Pues haz un hueco en tu agenda y ¡ven a conocernos!
En El Carmen Indautxu tendremos la primera Jornada de Puertas Abiertas de este curso 2025-2026. Allí podrás visitar nuestras instalaciones y conocer mejor nuestro proyecto educativo.
El Día Universal del Niño se celebra el 20 de noviembre y tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la infancia y la protección de los derechos de los niños, especialmente en conmemoración de la adopción de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
Todos los años, el 16 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Tolerancia. Una fecha que conocemos por la importancia de la convivencia pacífica, el respeto a la diversidad y la necesidad de construir sociedades más justas.
El tema de este año 2025, “Unidos en la diversidad”, nos recuerda que aceptar y valorar las diferencias culturales, religiosas, sociales y personales no es una opción, sino un deber urgente para garantizar la paz y la justicia en el mundo.
Foro Interescolar de EA 2030 y las decisiones que tomamos
El pasado jueves 6 de noviembre, los alumnos Alexandere García y Julen Boutureira fuimos al Foro Interescolar de EA 2030 junto con los coordinadores y profesores del cole Jon y Ana. En el Centro Cívico Txurdinaga-Otxarkoaga nos juntamos con alumnos de muchos centros de Bilbao.
El lunes 10 de noviembre, en la reunión sobre el Oxford Test of English con familias, sorteamos una licencia para el examen y le tocó a Ane Antolín, de DBH 3º B.
Se trata de un proyecto que busca mejorar la comprensión lectora, desarrollar la expresión oral, potenciar el hábito lector y descubrir la parte lúdica de la lectura.
(Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics)
proyecto transversal centrado en el alumnado de 1º de primaria, 3º de la ESO y con la participación de 2º bachillerato. Pretende impulsar la participación del alumno en su aprendizaje: planteándoles retos y buscando soluciones, impulsando la creatividad. Es también objetivo de este proyecto fomentar la participación de las mujeres en carreras del ámbito STEAM.
SCIENCE BITS
Es un currículo de ciencias basado en la investigación y diseñado para aprender a entender.
ENGLISH THROUGH STORIES
Este curso escolar, de momento, con esta nueva metodología que se ha implantado en 1º de Educación Infantil, trabajamos el lenguaje de una manera más contextualizada y práctica, para mejorar la competencia comunicativa de nuestro alumnado y así aumentar su motivación, al tiempo que se mejora el ámbito emocional de cada alumno.
KIMU eta EKI proiektuak
Los proyectos metodológicos KIMU y EKI son de la editorial educadora IKASELKAR. Estos proyectos se llevan a cabo, de momento, en Educación Primaria: Kimu en 1º y 2º curso y EKI en 4º, 5º y 6º en Inguru y Euskera. Se trata de un proyecto interdisciplinar (con visión global) centrado en el euskera y la cultura vasca. Kimu y EKI parten de situaciones de aprendizaje cercanas a nuestros alumnos, dando un contexto al propio aprendizaje, proponiendo retos e impulsando el trabajo por proyectos.